Autor: Jorge Eduardo Rodriguez
El camino de Paraguay hacia el Mundial 2026 fue un viaje lleno de emociones y, sobre todo, de un desempeño sólido y consistente. Tras una ausencia en las últimas ediciones del torneo, la 'Albirroja' se ha reencontrado con su mejor versión, asegurando un cupo merecido en la máxima cita del fútbol. A continuación, un análisis detallado de su trayecto.
El camino hacia el Mundial 2026: ¿Quiénes ya tienen su boleto asegurado?
La campaña de Paraguay en estas eliminatorias fue un testimonio de su fortaleza y resiliencia. El equipo de Gustavo Alfaro se mostró como un rival difícil de vencer, logrando victorias importantes y resultados clave en canchas complicadas. Con 25 puntos en 17 partidos, el equipo se ubicó en el sexto lugar de la tabla de posiciones, consiguiendo así el último cupo directo a la Copa del Mundo.
El récord de 6 victorias, 7 empates y 4 derrotas refleja una campaña que se construyó sobre la base de la solidez defensiva y la capacidad para sumar puntos en los momentos clave. La 'Albirroja' aseguró su clasificación con un empate 0-0 ante Ecuador en la penúltima fecha, un resultado que culminó una campaña de gran consistencia y que la sitúa entre los equipos más fuertes de Sudamérica. La clasificación no fue fácil, pero la perseverancia del equipo fue fundamental para lograr el objetivo.
La ofensiva de Paraguay se caracterizó por la explosión de sus jóvenes talentos, que demostraron ser capaces de asumir la responsabilidad de marcar los goles decisivos.
Además de los goleadores, es importante mencionar el aporte de jugadores como Gustavo Gómez, quien se ha consolidado como un líder en la defensa, y la capacidad de los jóvenes para adaptarse al nuevo estilo de juego propuesto por Alfaro.
¡Gánale a las caries! Tu sonrisa campeona te espera en Bucaramanga.
El balance de Paraguay en estas eliminatorias es el de un equipo en reconstrucción. La llegada de un nuevo cuerpo técnico trajo un cambio de estilo, y el equipo mostró momentos de gran fútbol, pero también periodos de inconsistencia. El principal punto fuerte de esta Selección es la calidad de sus jugadores, que le permitieron superar los desafíos de la eliminatoria y lograr su objetivo. El punto débil, sin embargo, fue la falta de consistencia táctica en algunos tramos de la campaña, lo que hizo que el equipo se mostrara vulnerable.
Paraguay se ha clasificado al Mundial con un equipo que aún está buscando su identidad, pero con el talento suficiente para ser una amenaza para cualquier equipo. El desafío ahora es encontrar el equilibrio perfecto entre la brillantez individual y la solidez colectiva. La 'Albirroja' llega a la Copa del Mundo con la esperanza de revivir viejas glorias y de demostrar que el fútbol paraguayo está de vuelta en la élite del fútbol mundial.