Contacto

Rumbo al Mundial 2026: Goleadores, Resultados y el Balance de la Selección Brasil en las Eliminatorias

Jorge Rodriguez
septiembre 5, 2025
La selección de Brasil, un equipo que siempre genera grandes expectativas, tuvo un desempeño con altibajos en las eliminatorias. A pesar de contar con un talento excepcional en su plantilla, el equipo no logró la regularidad deseada, pasando por momentos de incertidumbre que preocuparon a sus aficionados.

Autor: Jorge Eduardo Rodriguez

El camino de Brasil hacia el Mundial 2026 fue una montaña rusa de emociones, marcada por la presión de regresar a la cima del fútbol mundial. A pesar de los desafíos, la 'Canarinha' demostró que la fuerza de su talento individual es inagotable, logrando una clasificación que alivia las tensiones y le permite concentrarse en su objetivo final: la ansiada sexta estrella. A continuación, un análisis de su trayecto, sus figuras clave y el balance de una eliminatoria que puso a prueba su temple.

El camino hacia el Mundial 2026: ¿Quiénes ya tienen su boleto asegurado? 

Resultados: Una clasificación con altibajos

La campaña de la 'Seleção' no fue tan dominante como en ciclos anteriores, enfrentando una feroz competencia que elevó el nivel de la eliminatoria. Con 28 puntos en 17 partidos, el equipo se ubicó en el segundo lugar de la tabla de posiciones, detrás de su clásico rival, Argentina. El récord de 8 victorias, 4 empates y 5 derrotas refleja una campaña con altibajos.

La 'Verdeamarela' tuvo momentos brillantes, como la goleada 3-0 a Chile, demostrando su capacidad para deslumbrar con su fútbol ofensivo. Sin embargo, también sufrió derrotas dolorosas, incluyendo un 4-1 contra Argentina en Buenos Aires, que evidenciaron algunas fragilidades defensivas. A pesar de estos tropiezos, el equipo se las arregló para sellar su clasificación y demostrar su resiliencia.

Este balance irregular ha generado un debate entre los aficionados y la prensa sobre si el equipo está preparado para enfrentar a las grandes potencias europeas. La realidad es que el nuevo formato de la eliminatoria, con un mayor número de partidos y rivales más competitivos, ha exigido el máximo a todas las selecciones sudamericanas.

  • Puntos Obtenidos: 28 puntos en 17 partidos.
  • Récord: 8 victorias, 4 empates y 5 derrotas.
  • Posición en la Tabla: Segundo lugar.

Acompana tu equipo rumbo al Mundial 2026: ¡La Aventura de tu Vida!

Goleadores: El Poder del Talento Joven

La ofensiva de Brasil se caracterizó por la explosión de sus jóvenes talentos, que demostraron ser capaces de asumir la responsabilidad de marcar los goles decisivos.

  • Raphinha: Con 5 goles, el delantero del FC Barcelona se erigió como el máximo goleador de Brasil, demostrando su capacidad para desequilibrar en el último tercio de la cancha con su velocidad y su potente remate de media distancia. Su contribución fue clave para asegurar victorias en partidos cerrados.
  • Rodrygo Goes: Con 4 goles, el joven delantero del Real Madrid fue otra de las figuras clave en el ataque, aportando velocidad y definición en momentos cruciales. Rodrygo demostró una madurez inusual para su edad, asumiendo el rol de líder en el ataque en ausencia de otros jugadores.
  • Neymar: A pesar de haber participado en menos partidos debido a lesiones, el '10' brasileño anotó 2 goles y aportó su experiencia y creatividad al equipo. La presencia de Neymar en el campo siempre genera un impacto positivo, ya sea con un gol, una asistencia o un regate que rompe la defensa rival.
  • Gabriel Jesús: El delantero del Arsenal contribuyó con 3 goles en momentos clave, demostrando que su presencia en el ataque es fundamental. Su capacidad para presionar la salida del rival y su movilidad en el campo le dan a Brasil una opción de ataque diferente.

Además de los goleadores, es importante mencionar el aporte de jugadores como Vinícius Júnior y Antony, que sin marcar tantos goles, fueron fundamentales para abrir espacios y generar peligro en la defensa rival.

¡Gánale a las caries! Tu sonrisa campeona te espera en Bucaramanga.

Balance: Un Equipo en Reconstrucción

El balance de Brasil en estas eliminatorias es el de un equipo en reconstrucción. La llegada de un nuevo cuerpo técnico trajo un cambio de estilo, y el equipo mostró momentos de gran fútbol, pero también periodos de inconsistencia. El principal punto fuerte de esta Selección es la calidad de sus jugadores, que le permitieron superar los desafíos de la eliminatoria y lograr su objetivo. El punto débil, sin embargo, fue la falta de consistencia táctica en algunos tramos de la campaña, lo que los hizo vulnerables a la contra.

Brasil se ha clasificado al Mundial con un equipo que aún está buscando su identidad, pero con el talento suficiente para ser una amenaza para cualquier equipo. El desafío ahora es encontrar el equilibrio perfecto entre la brillantez individual y la solidez colectiva. La llegada de la Copa del Mundo será la prueba de fuego para el equipo brasileño, que buscará redimirse y llevarse a casa su sexta estrella.

Te puede interesar