Contacto

Boca Juniors – Benfica: empate con sabor amargo en un duelo de jerarquías y frustración defensiva

adminprime
junio 17, 2025

El equipo argentino ganaba 2-0 en Miami, pero Benfica reaccionó con personalidad y se llevó un empate que deja sensaciones encontradas para ambos conjuntos.

Una noche intensa en el Hard Rock Stadium

El Mundial de Clubes 2025 continúa ofreciendo emociones fuertes, y el choque entre Boca Juniors y Benfica no fue la excepción. Disputado en el Hard Rock Stadium de Miami ante más de 60.000 espectadores, el partido tuvo de todo: goles, expulsiones, remontadas y momentos de gran tensión.

Boca sorprendió con una ventaja de dos goles en el primer tiempo gracias a los tantos de Miguel Merentiel y Rodrigo Battaglia, pero Benfica reaccionó con autoridad. Ángel Di María descontó de penal antes del descanso, y Nicolás Otamendi sentenció el empate con un cabezazo al 88’. Un resultado que dejó bronca en el banco xeneize y alivio en el portugués.

Boca: intensidad, goles y errores que se repiten

Desde el arranque, Boca mostró determinación. El equipo dirigido por Diego Martínez presionó alto, forzó errores en la salida rival y atacó con decisión. A los 11 minutos, Miguel Merentiel aprovechó un centro desde la derecha para definir de cabeza y abrir el marcador. Poco después, Rodrigo Battaglia amplió la ventaja en un córner tras una pésima marca de la defensa portuguesa.

Pero el dominio no fue sostenible. La intensidad física disminuyó y aparecieron los errores defensivos. Un penal innecesario de Figal sobre Otamendi le permitió a Di María descontar justo antes del entretiempo. A partir de allí, el equipo se fue diluyendo emocionalmente.

En el segundo tiempo, Boca perdió orden y claridad. Las expulsiones de Lucas Blondel y Figal condicionaron la fase final del encuentro, y el empate era previsible ante un Benfica que adelantó líneas sin prisa pero con eficacia.

Benfica: experiencia y reacción oportuna

El conjunto dirigido por Roger Schmidt comenzó dubitativo y desordenado, pero nunca perdió el enfoque. A pesar del 2-0 en contra, Benfica siguió apostando por su fútbol asociado y aprovechó los errores de su rival.

Di María fue fundamental, tanto por el gol como por su capacidad para generar juego en el carril central. El ingreso de Kokçu y la subida de Bah por derecha le dieron más profundidad a un Benfica que, sin ser arrollador, supo instalarse en campo rival.

El empate llegó a dos minutos del final con un cabezazo certero de Nicolás Otamendi, quien capitalizó un córner ejecutado por Di María. El festejo fue medido, pero sintomático: sabían que el resultado salvaba una noche que parecía escaparse.

Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo

Lo bueno: Boca agresivo, Benfica resiliente

Boca fue contundente en el primer tiempo. La presión alta, el desequilibrio por bandas y la contundencia aérea reflejaron un plan de juego bien ejecutado en los primeros 30 minutos. Benfica, por su parte, demostró jerarquía para no caer en el desorden y encontrar el empate en condiciones adversas.

Lo malo: errores recurrentes en defensa

El penal sobre el cierre del primer tiempo y la pasividad en el segundo gol fueron errores graves. Boca volvió a sufrir por desconcentraciones defensivas en momentos clave. La falta de gestión emocional en la segunda mitad también fue un factor negativo.

Lo feo: expulsiones innecesarias

El partido terminó con tres expulsados (Figal y Blondel en Boca, Belotti en Benfica). Las protestas, los roces fuera de lugar y el descontrol de los minutos finales ensucian un encuentro que había sido tácticamente rico y competitivo.

Conclusión: un empate que pesa para ambos

Boca Juniors dejó escapar dos puntos que parecían asegurados. Su primera media hora fue excelente, pero pagó caro la falta de temple y las fallas defensivas. Benfica, en cambio, salvó una noche compleja y demostró por qué es uno de los equipos europeos más experimentados del torneo.

Ambos suman en el Grupo C, pero el sabor es distinto. Para Boca, este 2-2 puede sentirse como una derrota. Para Benfica, representa un punto de partida para ajustar y avanzar.

Te puede interesar