Contacto

México sufre pero vence 3‑2 a República Dominicana en el debut de la Copa Oro 2025

Jorge Rodriguez
junio 15, 2025

Un triunfo agónico que deja lecciones: contundencia, ajustes tácticos y vigilancia para los próximos desafíos.

Un inicio accidentado pero victorioso

El sábado 14 de junio de 2025, en el SoFi Stadium de Inglewood (California), la selección mexicana inició la defensa de su título en la Copa Oro con una ajustada victoria por 3‑2 frente a República Dominicana. El estadio, con más de 54,000 aficionados en su mayoría apoyando a El Tri, vivió un encuentro intenso y lleno de emoción con un inesperado giro hacia el final.

México, ubicado en el puesto 17 del ranking FIFA, enfrentó a un rival Dominicana encuadrado en la posición 139, que debuta en un torneo de Concacaf y demostró actitud irreverente y velocidad, complicando las cosas para el equipo dirigido por Javier Aguirre.

Lo bueno, lo malo y lo Feo

Lo bueno: marcadores tempranos y reacción oportuna

  • Edson Álvarez abrió el marcador al cierre del primer tiempo, con un potente remate de cabeza a los 44 minutos tras un córner ejecutado por Orbelín Pineda, fortaleciendo su reputación como el motor del mediocampo mexicano.
  • Raúl Jiménez, con definición precisa al minuto 47, aumentó la ventaja tras rematar un pase filtrado de Santiago Giménez, y con ello alcanzó los 40 goles con la selección .
  • César Montes cerró la cuenta ofensiva al 53′, aprovechando un nuevo córner en una prolongada posesión, consolidando el dominio mexicano temprano en la segunda parte.

Estos tres goles en apenas 10 minutos reflejan la calidad técnica del plantel y su capacidad para aprovechar momentos clave.

Lo malo: relajación peligrosa y errores evitables

A pesar del inicio inspirado, México bajó la guardia y permitió que República Dominicana se recuperara:

  • Peter González recortó distancias a los 50′, con un potente disparo desde dentro del área que desconcertó a la defensa mexicana.
  • Edison Azcona volvió a marcar para los dominicanos al 67′, completando una actuación individual destacada y acercando aún más el marcador.

Este relajamiento permitió a los debutantes tomar confianza y generar críticas sobre la concentración y disciplina táctica de México.

Lo feo: polémica y tensión al final

La recta final del partido fue una montaña rusa emocional:

  • República Dominicana estuvo cerca del propio empate en tiempo añadido, con un remate de Luiyi De Lucas que rebotó en el poste tras desviarse caprichosamente tras una parada de Luis Ángel Malagón al 96′

Los últimos minutos se vivieron con alta tensión. La afición mexicana abucheó en algunos momentos la falta de solidez y las imprecisiones del equipo, lo que generó debate sobre si este equipo cuenta con la fortaleza competitiva necesaria para competir con intensidad. Varios medios criticaron que el triunfo fue demasiado ajustado para un favorito tan claro.

Conclusión: ganar, pero con tareas pendientes

El triunfo por 3‑2 permite a México comenzar su defensa del título con tres puntos. Sin embargo, el partido deja señales de alarma: falta de concentración, vulnerabilidad defensiva e inconsistencias en el manejo del juego.

Lo bueno: los goles de Álvarez, Jiménez y Montes demuestran jerarquía.Lo malo: permitieron que República Dominicana reaccionara y pusiera en jaque el resultado.Lo feo: sufrieron hasta el final y expusieron fragilidades que podrían costar más adelante

El técnico Javier Aguirre reconoció que el encuentro fue “muy sufrido” y resaltó la necesidad de ajustar detalles antes del duelo contra Surinam el 18 de junio. Ahora México debe confirmar su favoritismo en el grupo. El siguiente paso es ganar con autoridad y mejorar en solidez.

Te puede interesar