La FIFA se prepara para un acontecimiento sin precedentes en el fútbol moderno: la primera edición ampliada de la Copa Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de 2025. Este nuevo formato marca un punto de inflexión en el calendario competitivo de clubes, ampliando la visibilidad del fútbol internacional y generando una oportunidad única tanto para aficionados como para viajeros de todo el mundo.

La Copa Mundial de Clubes 2025 será la primera edición con 32 equipos participantes, en un formato similar al del Mundial de selecciones. Esta evolución responde a una decisión estratégica de la FIFA para dar mayor relevancia al campeonato y permitir la representación equitativa de clubes de todas las confederaciones.
El torneo se disputará cada cuatro años, sustituyendo la versión anterior que contaba con solo siete equipos y se organizaba anualmente.
Los 32 equipos se distribuyen de la siguiente manera:
Los clubes participantes se seleccionan en función de su rendimiento en las competiciones continentales desde 2021, lo que garantiza la presencia de equipos altamente competitivos.
Entre los clubes ya clasificados se encuentran:
Europa (UEFA) – 12 equipos
Sudamérica (CONMEBOL) – 6 equipos
🌎 Norte/Centroamérica (CONCACAF) – 3 equipos + 1 local
África (CAF) – 2 equipos
Asia (AFC) – 2 equipos
Oceanía (OFC) – 1 equipo
El torneo contará con:
Se espera un calendario equilibrado que combine espectáculos deportivos de alto nivel con opciones de entretenimiento y turismo local.
La FIFA ha confirmado que la Copa Mundial de Clubes 2025 se disputará en 12 estadios distribuidos en 11 ciudades de Estados Unidos. Estas sedes combinan escenarios mundialistas y recintos emblemáticos del fútbol y deporte norteamericano. A continuación, el listado actualizado:
Esta distribución refleja un enfoque estratégico hacia la Costa Este, con solo una sede en la Costa Oeste (Los Ángeles) y una en el Noroeste (Seattle). Ciudades como Dallas, Houston, y San Francisco, que serán claves en el Mundial 2026, no fueron incluidas en esta edición del Mundial de Clubes, lo que marca una diferencia importante en la planificación logística entre ambos eventos.
El Mundial de Clubes 2025 representa una ocasión histórica para:
Además, ofrecerá una plataforma única para que los aficionados vivan una experiencia internacional sin necesidad de cruzar océanos.
La Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 será uno de los eventos deportivos más relevantes del año y una excelente oportunidad para combinar pasión futbolística con turismo de calidad. Si sueñas con ver a los mejores clubes del planeta en acción y descubrir las ciudades más emblemáticas de Estados Unidos, este es el momento perfecto para planificar tu viaje.


